Formulario de Inscripción: https://lnk.ink/LaBAF_8
BASES Y CONDICIONES
La Secretaría de Producción y Contenido Audiovisual en conjunto con el Departamento de Artes Audiovisuales de la Facultad de Artes, convoca a estudiantes de las carreras de Artes Audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje al Laboratorio “LaBAF”, que se dará en el marco del 16° Festival REC. La presente convocatoria cierra el 18 de julio de 2025. Se seleccionarán CINCO (5) PROYECTOS para participar del mismo.
Este Laboratorio es un espacio de intercambio, formación, desarrollo y producción para cortometrajes de estudiantes. Sus objetivos radican en fomentar el crecimiento de lxs estudiantes, fomentar la producción, generar vínculos entre estudiantes, fortalecer y enriquecer los proyectos presentados y realizar aportes concretos a su posterior producción. Se fomenta la producción a partir del perfeccionamiento en las áreas de Guión, Producción y Realización. Quienes representen a los proyectos seleccionados recibirán asesorías y participarán de forma activa en el intercambio con profesionales del medio audiovisual. Para el cierre deberán realizar un pitch público ante un jurado que otorgará PRIMER Y SEGUNDO PREMIO en ORDEN DE MÉRITO entre los CINCO (5) PROYECTOS PARTICIPANTES.
Podrán participar de esta convocatoria estudiantes de las Carreras de Artes Audiovisuales de la Facultad de Artes y egresadxs de la misma que hayan finalizado su carrera en el año 2024.
Cada proyecto deberá contar con TRES (3) participantes en los roles de Producción, Guión y Dirección. No podrá presentarse un mismo estudiante en más de un proyecto, pudiendo sí la misma tríada de participantes presentar hasta DOS (2) proyectos.
INSCRIPCIÓN
Solo se aceptan proyectos de CORTOMETRAJE de una duración estimada de hasta 15 minutos. Para la postulación deberá designarse 1 representante del grupo. Deberán completar la ficha de postulación y enviar en un único archivo PDF lo detallado a continuación:
– Carátula con datos del proyecto y sus integrantes
– Síntesis Argumental (máximo 1 carilla, tipografía Arial 12, a simple espacio)
– Guión o Tratamiento. (máximo 10 carillas en el guión, máximo 2 carillas en el tratamiento)
– Propuesta estética (máximo 2 carillas, tipografía Arial 12, a simple espacio)
– Presupuesto tentativo, considerando los premios otorgados en caso de ganar la presente convocatoria. Dicho presupuesto debe ser acorde a la propuesta general del proyecto.
– Cartas de motivación de Guionista, Directorx y Productorx (máximo 1 carilla, tipografía Arial 12, a simple espacio)
– Certificados de alumnx regular de todxs lxs participantes. Analítico en caso de haber egresado en 2023.
– Material adicional (optativo). Trabajos previos. Pueden ser fotos de locaciones, elenco tentativo, referentes, etc.
SELECCIÓN
El 08 de septiembre de 2025 se les informará por correo los proyectos seleccionados para participar del Laboratorio. Asimismo, los resultados serán publicados en nuestras redes sociales.
Se tendrá en cuenta para la selección de proyectos su potencialidad, su factibilidad, su originalidad y su aporte a la producción regional.
EL LABORATORIO
Se proponen espacios de presentación de todos los proyectos y espacios de asesoría divididos por roles. Estas clínicas/asesorías tendrán tres profesionales y/o docentes asignados para cada uno de los roles, cada representante expondrá las características de su proyecto haciendo hincapié en aciertos y falencias que encuentre en el mismo, generando un espacio de intercambio y trabajo conjunto.
Las clínicas/asesorías se brindarán de manera PRESENCIAL indefectiblemente, con tres encuentros de 2 horas cada uno, una asesoría grupal sobre pitch, cerrando con un pitch público grupal de siete (7) minutos por proyecto. Los encuentros serán el 16 ,17 y 19 de septiembre de 2025.
Cada integrante de los proyectos seleccionados deberá asistir obligatoriamente a todas las instancias del laboratorio sin excepción, quedando fuera de competencia en caso de no hacerse presente.
PROYECTOS SELECCIONADOS Y PREMIADOS
Lxs realizadorxs cuyos proyectos hayan sido seleccionados para participar del Laboratorio se comprometen a incluir en el cortometraje realizado y en todo material de prensa y difusión la frase: “Selección Oficial LaBAF”, junto al logo de la Institución.
Asimismo lxs realizadorxs cuyos proyectos hayan sido premiados se comprometen a incluir en el cortometraje realizado y en todo material de prensa y difusión la frase: “Premio LaBAF”, junto al logo de la Institución.
Lxs participantes permitirán a la Secretaría de Producción y Contenido audiovisual y al Departamento de Artes Audiovisuales hacer uso de fragmentos y/o trailers del cortometraje con fines promocionales y de difusión tanto en internet como en canales de televisión y radio. Asimismo autorizan la exhibición del cortometraje premiado en espacios y actividades propuestas en el marco de la Facultad de Artes. En ambos casos deberán proveer los materiales necesarios.
OTRAS CONSIDERACIONES
La tutoría estará conformada por TRES (3) profesionales y/o docentes vinculados a Guión, Realización y Producción. La decisión de la terna será inapelable.
Los proyectos premiados deberán entregar un backstage de hasta 2 minutos, un trailer de hasta 2 minutos y el cortometraje de un máximo de 15 minutos. Los cortometrajes no podrán exceder los 15 minutos de duración sin excepción.
Lxs participantes aceptan participar de un spot audiovisual de difusión del LaBAF en el momento que sea necesario.
Lxs participantes autorizan a la Secretaría de Producción y Contenido Audiovisual y al Departamento de Artes Audiovisuales a la exhibición del cortometraje premiado en espacios y actividades propuestas en el marco de la Facultad de Artes.
La inscripción a LaBAF supone la aceptación total de las cláusulas de la presente convocatoria y por consiguiente quien postula debe cumplirlas obligatoriamente.
NO SE ACEPTARÁN PROYECTOS QUE NO CUMPLAN CON LAS BASES Y/O CON EL FORMATO DE ENVÍO.
RESULTADOS
Se publicarán en las redes sociales del Festival el día 8 de septiembre de 2025. Asimismo se les enviará un correo a cada presentante de los proyectos seleccionados.