Muestra de cátedras

 

Nuestro festival es realizado por y para lxs estudiantes es por  eso que a partir de este año tendremos una sección fija que es la Muestra de Cátedras de la carrera de Artes Audiovisuales. 

Invitamos a las distintas cátedras a que presenten los trabajos que vienen realizando con sus estudiantes en los últimos años.

 

01.

La intensidad del Presente – Seminario Dramaturgia Aplicada

En el Taller de Dramaturgia aplicada nos planteamos  indagar las imágenes con las que el cine trató las movilizaciones en la Ciudad de Córdoba  de mayo de 1.969. Decidimos centrarnos en  un corto del cineasta (desaparecido) Pablo Szir, producido desde la clandestinidad.

Indagando cómo los estudiantes hoy se relacionan con estas imágenes, Iniciamos una experiencia de escritura, atravesada por los cuerpos, por el espacio y por objetos.


02.

Dirección de Actores 2019 – Cátedra Dirección de Actores

Selección de trabajos audiovisuales realizados durante el año 2019. En referencia a prácticas de actuación dentro del documental y en la relación actores-paisaje. (El pensamiento del actor y la relación del ánimo con con la naturaleza).

03.

Seminario de estructuras de ficción

La selección incluye trabajos de alumnos y alumnas de la materia Seminario de estructuras de ficción donde se motiva a pensar la escritura audiovisual mediante el uso de la cámara como herramienta de aproximación al objeto a investigar. El objetivo de la materia es contar con guiones y proyectos que puedan concretar su realización acorde a las necesidades de producción al alcance. De esta forma la materia ha dado trabajos de diversos enfoques e intereses que se podrán apreciar en este REC 2021.


04.

Dirección de Actores 2020 – Cátedra Dirección de Actores

Selección de trabajos audiovisuales de la Cátedra Dirección de Actores, realizados durante el año 2020. Indagan en la fuerza de la actuación en espacios opresivos y abiertos. Y en como encuadres, disposiciones, formas y ritmos, junto a la propia naturaleza del entorno y del cuerpo, definen lenguaje de actuación.


05.

Cátedra Realización 4 - “Correspondencia audiovisual”

se centra en el contacto e intercambio entre trece duplas de noveles realizadores separados geográficamente durante el aislamiento social preventivo en 2020.


06.

Cátedra Realización 4
“Pinta tu aldea”

muestra algunas instantáneas de cómo habitamos el mundo en tiempos de cuarentena. Una mirada documental que revela lo propio en condiciones excepcionales.


07.

Cátedra Realización 4 - “
Les Souvenirs. Homenaje a Chris Marker”

Consiste en varios relatos de imágenes fijas: cortos de terror y ensayos, obras reflexivas y divertidas que nos sumergen en el sentido de las representaciones, el tiempo y las historias infinitas. 


08.

Prácticas de la Enseñanza 2019 –
Cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza

Selección de trabajos audiovisuales realizados en el año 2019 a partir de las prácticas docentes que llevaron adelante nuestrxs estudiantxs articulando con otros territorios: escuelas públicas, centros cerrados y organizaciones sociales.

09.

Muestra Prácticas de la Enseñanza 2020 –
Cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza

Selección de trabajos audiovisuales realizados en el año 2020 a partir de las prácticas docentes que llevaron adelante nuestrxs estudiantxs con la particularidad que nos impuso la pandemia, articulando con otros territorios, principalmente con otros formadores que tuvieron que cambiar sus modalidades de trabajo, pero con la misma convicción de generar un intercambio con la comunidad, generar inclusión y, ahora más necesario que nunca, educar la mirada.


10.

Iluminación y cámara 1A - 2020 y 2021

En esta muestra de cátedra compilamos algunos trabajos del Proyecto Realizativo Final del ciclo lectivo 2020 y trabajos de cierre del primer cuatrimestre de 2021. En cada obra el equipo realizativo pone en práctica conceptos compositivos y lumínicos, generando una identidad visual en función de una premisa estilística y narrativa propia.

11.

Muestra Realización 1

Cortos realizados por estudiantes de 1º año durante la cursada 2020,

completamente virtual.

Sus planos fueron filmados a distancia, con todo tipo de cámaras y celulares, en diferentes ciudades de Argentina y de otros países de América Latina; por estudiantes que pusieron todo su esfuerzo, sus ganas, su pasión, su deseo, su curiosidad y su experimentación con los lenguajes audiovisuales.

Les estudiantes -cámara y micrófono en mano- han convertido el mundo en cine.


12.

Muestra taller de tesis

El Taller de Tesis (orientación fotografía, guión y realización) es un espacio creado para que los estudiantes de la carrera de Artes Audiovisuales lleven a cabo el trabajo final de graduación. El mismo está a cargo de Hernán Khourian y un equipo de profesores (Magdalena Arau, Laura Citarella, Julian D´angiolillo, Karin Idelson).
En el marco del REC tendremos la oportunidad de ver en calidad de work in progress
las siguientes obras audiovisuales desarrollados el año pasado: Sobre el acto de menstruar, de Florencia Santillán Crespo / Las flores permanentes, de Julieta Coloma / Aire nuevo por la ventana, de Julieta Villanueva / Las películas caseras, de Nicolás Giménez / Días Nublados, de Roberto Paz Maya