ACTIVIDADES!

Mirá todo lo que va a suceder

Como todos los años diseñamos paneles para seguir pensando el audiovisual en conjunto a especialistas. Algunos espacios tienen inscripción previa. No te quedes afuera! 

PANELES!

01. Piel de gallina

Diálogo entre dirección de arte y dirección de fotografía para construir la textura del terror a partir de sus herramientas plásticas.

Exponen: Luisina Anderson,  Franco Cerana y Catalina Oliva

Miércoles 24 / 15:30hs / Centro de Arte

02. REALIZAR CINE DE GÉNERO EN LA PLATA

Quienes somos de dónde venimos a dónde vamos. Cine de género nacional en contexto.

Los pasos de realización de una obra audiovisual de género en la ciudad de La Plata. Métodos de producción. El camino a la profesionalización.

La importancia de las historias. Cine de género testigo de nuestra realidad.

Exponen: Ramiro Garcia Bogliano, Pablo Rabe

Miércoles 24 / 17:30hs / Cetro de Arte

03. Género en el género

Este encuentro reúne a realizadoras y críticas audiovisuales que se especializan en el cine de género terror y fantástico. Miradas feministas y modos de representación en el cine de género argentino.

Organiza: Natalia Dagatti / Modera: Eva Noriega / Exponen: Jimena Monteoliva, Laura Sanchez Acosta y Ayi Turzi.

Jueves 25 / 15:30hs / Centro de Arte

04. HorrAR - Cine de género argentino de exportación

Organiza: Cátedra de Sonido 1 y 2 / Modera:Germán Suracce / Expone: Daniel de la Vega

Jueves 25/ 17:30hs / Cetro de Arte

05. DISTRIBUCIÓN Y EXHIBICIÓN DEL AUDIOVISUAL EN ARGENTINA

Charla-debate sobre las vías de distribución y exhibición audiovisual en Argentina en la post-pandemia con acento en el cine de género.

Invitadas: Juliana Schwindt, Rocío Rocha  y Justine Burgos 

Viernes 26 / 15:30hs / Centro de Arte

06. CINE DE GENERO LATINOAMERICANO - LATINOAMÉRICA LA MECA DEL CINE DE HORROR Y FANTÁSTICO

El cine de género Latinoamericano ha crecido en estas últimas dos décadas, convirtiendo al cine de horror y fantástico latino, el más interesante del panorama mundial con referentes regionales que continúan desarrollando proyectos innovadores y con una imaginería visual y narrativa de enorme vuelo. Ya no es casual que películas latinas lideren las listas de lo mejor del año y que muchas de esas películas se conviertan en éxitos de taquilla y encuentren una distribución internacional masiva. En esta charla repasaremos alguno de los hitos históricos relacionados con sus precursores y referentes actuales, intentando trazar un análisis de sus constantes y fortalezas.

Expone: Hernán Moyano

Viernes 26/ 17:30hs / Cetro de Arte

07. Larga vida a la nueva carne: estados alterados del cuerpo en el cine de género

Diálogo entre Pablo Conde y Pablo Rabe en torno a fragmentos de films que marcaron el proceso creativo de Tejen (2014) en particular. Proponen problematizar las representaciones del cuerpo humano a través de géneros como el horror biológico (Body Horror), el fantástico y la ciencia ficción.

Exponen Pablo Conde y Pablo Rabe

Viernes 26 / 22:30hs / Casa Jirón

Salas

auditorio fda

Diag. 78 #680

CENTRO DE ARTE

Calle 48 #575

Teatro Argentino

Av. 51 #702

Casa Jirón

Calle 5 #1777

Cine Select

Calle 50 #575

FESTIVAL REC
13º Festival REC-
Festival de cine de Universidades Públicas.
Seguinos!